miércoles, 21 de noviembre de 2012

COMPLEMENTOS EN LA HISTORIA III: "TE LO DIGO ABANICÁNDOME".

Hoy día los abanicos suelen salir de nuestros bolsos en los días de mucho calor. Pero hubo un tiempo en el que eran un complemento imprescindible en el vestuario femenino.
 Aunque ya era habitual verlo en las manos femeninas desde hacía siglos y continuó siendo testigo de largas conversaciones entre damas siglos después, es interesante el papel que jugó durante el siglo XVIII.
Por aquel entonces era imprescindible en algo que hoy día llevamos a cabo de forma mas directa y cara a cara. Estoy hablando del cortejo.
Para una dama del Rococó demostrar abiertamente que sentía interés por un caballero era impensable. Las mujeres tenían que ser discretas y frías, insensibles ante la presencia de su amado.
El abanico, con toda su belleza, se convirtió en un elemento indispensable para estos menesteres, ya que era utilizado para transmitir los mensajes entre la dama cortejada y su apuesto pretendiente.
Era, por lo tanto, un auténtico medio de comunicación.



Algunos de los mensajes eran los siguientes:

Abanicarse rápidamente: Te amo intensamente.
Abanicarse lentamente: Soy una señora casada y me eres indiferente.
Cerrarlo despacio: Si.
Cerrar rápido: No.
Dejar caer el abanico: Te pertenezco.
Levantar los cabellos con él: Que piensa en él y que no le olvida.
Contar las varillas del abanico: Quiere hablar con su amado.
Protegerse del sol con él: Eres feo y no me gustas.
Cubrirse la cara con él: Sígueme cuando me vaya.
Mirar los dibujos del abanico: Me gustas mucho.
Lanzar el abanico: Te odio o adiós, se acabó.
Llevarlo cerrado y colgando: En la mano derecha, busco novio, y en la izquierda, tengo pareja.


Y así hasta un largo código de cortejo en el que el abanico, junto con sus exquisitos diseños, jugaban un papel importante en los amoríos del siglo XVIII.


Para terminar este post, os dejo la imagen de un curioso tipo de abanico, ideal para los bailes de máscaras: el abanico máscara.
Que lo disfrutéis.




lunes, 12 de noviembre de 2012

NUEVA CARA

Hoy estoy de estreno.
Como podéis ver he cambiado un poco el aspecto del blog.
Espero que os guste.
Ahora tiene más color y es más personal.
¿Qué os parece?
A mi los que más me gusta es la imagen de cabecera. Ahora si que me representa mucho mas con esta pequeña muestra de mis cositas.
¿Os suena la foto? 
Si, pertenece al post anterior y me gustaron tanto cómo quedaron las etiquetas que las escogí como imagen de presentación.
¡Son tan monas!
Un saludo y espero que sigáis disfrutando de mi blog.

sábado, 10 de noviembre de 2012

LEYENDO CON ESTHER


Se que llevo unos cuantos días sin escribir en el blog, pero he estado bastante liada últimamente.
En una de las cosas en las que he centrado mi tiempo estos últimos días es en un encargo muy especial.
Esther, de apenas un mes de vida, se bautiza este domingo y me encargaron los recuerdos de la celebración: unos marca páginas.
Lo primero era abrir mi baúl de telas y escoger las mas bonitas para la ocasión, combinarlas y ponerse manos a la obra.




Cada marca páginas llevaba una foto de la protagonista durmiendo y al lado lo siguiente:

"Estaba leyendo y
me quedé dormida
en esta página."

¿A que es original?
La verdad es que quedaron muy bonitos y el resultado gustó mucho.


Cada marca páginas lleva un lazo del cual cuelga una estrella con un mensaje muy adecuado: 
"Sueña".


Me encantó este encargo y espero que al resto de los invitados también les gusten.
Aquí tenéis el resultado final.




Solo faltaba un pequeño detalle.
 Cada una de las etiquetas que me presentan ante los invitados iba a juego con su marca páginas. 
Estos detalles también son importantes en el resultado final.


Espero que os hayan gustado.
Si algun@ de vosotr@s estáis interesados en detalles de este tipo para vuestras celebraciones, poneros en 
contacto conmigo.
¡HASTA LA PRÓXIMA!

jueves, 11 de octubre de 2012

MI PROYECTO COLOSAL


Hace unos días que no escribo ningún post. El motivo principal ha sido que he estado algo liada renovando mi habitación.
 He cambiado algunos muebles y a otros les he dado un nuevo aspecto repintándolos o tapizándolos con telas mas alegres.
Metida de pleno en esta vorágine decorativa y creativa también me he lanzado de cabeza para llevar a cabo un proyecto, para mi, colosal. 
¡Me he propuesto hacer una alfombra de punto!
La idea es construir una alfombra formada por cuadraditos de diferentes colores tejidos en punto bobo (que aún es el único que se hacer).
Así que cogí mis agujas de madera, busqué ovillos de punto de camiseta y, con mucha paciencia, me puse manos a la obra.



De momento aún me queda mucho trabajo, pero ya os puedo enseñar un poquito de lo que llevo hecho.



Aún no he empezado con los colores mas vivos, pero tampoco tengo prisa.

Cuando la termine, os la enseño. 





Espero que quede bonita, aprovecharé estos días de lluvia para avanzar mas.
Mi intención es terminarla antes de Navidades.
¡Espero conseguirlo!


sábado, 29 de septiembre de 2012

COMPLEMENTOS EN LA HISTORIA II: TACONES EN VERSALLES


En el "Rincón de Moda" de esta ocasión nos vamos a trasladar al palacio de Versalles, en el siglo XVII. Viajaremos al momento en el que París comenzaba a emerger como la ciudad europea del lujo y a ser el espejo ante el que todos se querían asomar para verse a la moda.
Por aquel entonces reinaba Luis XIV, apodado "el rey sol", y su gusto por lo refinado y ostentoso influiría en toda la corte y, por extensión, en la ciudad y mas tarde en Europa y el mundo.


Ya desde su niñez Luis XIV impuso algunas de sus costumbres a la hora de vestir: enormes pelucas de pelo natural, mangas adornadas con ricos encajes venecianos y, como no, sus famosos zapatos de tacón alto.
La exquisitez y el lujo de la indumentaria de esta época también se traslada a los pies. El calzado se vuelve más elaborado y aparece lujosamente decorado.
Gana importancia, sobretodo, el calzado masculino que ahora se puede ver debido a la longitud de las prendas -durante el Barroco la indumentaria masculina se acorta dejando las piernas y pies al descubierto-.
Las botas amplían sobremanera la boca de sus cañas, los empeines, que ahora suben por el pie, lucen lazos (conocidos como molinos de viento), joyas, bordados o hebillas de considerable tamaño.  
Pero volvamos a Luis XIV. 
No es que el rey inventase un nuevo zapato masculino, ya en el siglo pasado se utilizaban entre los hombres calzado con tacón, pero este estaba relegado a las botas ya que así resultaban más cómodas para montar a caballo.
Dicen las malas lenguas que entre muchos de los complejos del "rey sol" se encontraba el de la estatura y que por eso encargó unos zapatos que lo hiciesen más alto.
Zapatos exquisitos y únicos elaborados siempre por su zapatero personal, el francés Nicholás Lestage.
Las instrucciones del monarca fueron claras y muy precisas: refinados, aunque adornados con vistosos lazos, brocados y piedras preciosas, con suelas de color rojo y tacones con una pequeña curvatura.
Algunas de las creaciones de Nicholás hasta representaban batallas cuidadosamente bordadas con hilo de plata. Todo un derroche de lujo y sofisticación.



El rey era tan fanático de sus nuevos zapatos que para evitar copias prohibió llevar el exclusivo modelo al resto de la corte y aquel que lo desobedeciese sería castigado con la pena de muerte. De esta forma aseguraría la exclusividad de su calzado y también dejaría constancia con su vestir de que él era el rey.


lunes, 24 de septiembre de 2012

FIN DE SEMANA REPOSTERO


Este fin de semana nos ha tocado endulzar el sábado con unas horas de dulce repostería.
Esta vez hicimos, con relativo éxito, pastas de té.
La receta es muy sencilla. Ahí os van los ingredientes:
200 gramos de mantequilla blandita
320 gramos de harina tamizada
100 gramos de azúcar glass
2 yemas de huevo
Una pizca de sal
Y todo lo que se os ocurra para adornarlas: mermelada, frutos secos, chocolate, azúcar,...
Lo primero es mezclar la mantequilla con el azúcar hasta que quede muy cremoso.
A continuación añadir los huevos. Cuando todo esté bien mezclado, ir añadiendo la harina tamizada poco a poco hasta conseguir una masa homogénea.
Esta masa se debe dejar reposar en la nevera durante una hora; durante este tiempo, la mantequilla se enfriará y hará que la masa quede más durita.
Pasado ese tiempo se estira la masa (no la estiréis demasiado, sino se os romperá) y con corta pastas de diferentes formas vais cortando las futuras galletitas.
Yo encontré unos corta pastas con forma de corazón, flor, estrella e hipopótamo (este último es super divertido e ideal para los que tenéis peques en casa).
Es importante que coloquéis las pasta sobre papel para horno, os facilitará el trabajo.


Antes de meterlas en el horno no os olvidéis de darles un ligero baño de huevo con un pincel, de esta forma os quedarán con un brillo delicioso.
Si queréis colocarles frutos secos u otros elemento ponérselos en este momento, el huevo ayudará a que no se caigan.
Para las que lleven mermelada debéis hacerle a las pastas unas hendiduras y echar en ellas la mermelada (yo utilicé mermelada casera de pera).
¡Y al horno!


Cuidado con el horno; si son muy finas enseguida se hacen. Es importante que las vigiléis ya que no salen todas del mismo grosor y unas se hacen antes que otras.
A continuación os enseño como quedaron las que llevaban mermelada. Os quedarán más coloridas si usáis una mermelada de un color más intenso.


También podéis cubrirlas de chocolate. Para hacer la cobertura podéis fundir la mitad de una tableta de chocolate con leche y una vez estén frías las pastas mojarlas en él.
Después de que enfríen en la nevera os quedarán una pastas deliciosas con un toque de chocolate.
Yo solo cubrí con chocolate la mitad de cada pasta, de esta forma tienen más color y te da pie a hacerlas más divertidas, como mis hipopótamos con pantalones.


Ahora solo nos queda disfrutar de su sabor.
Espero que probéis a hacerlas y ya me contaréis cómo os salieron.
¡Un saludo!



martes, 11 de septiembre de 2012

VUELTA AL COLE


Como es bien sabido por todos: 
¡Empieza el cole!
Al igual que muchos padres y estudiantes yo también tuve que hacerme con material escolar nuevo. Y también igual que ellos indago por los sitios mas económicos para evitar esa inevitable subida del iva.
Pues buscando y buscando encontré cosas bastante interesantes en un bazar oriental.
Os voy a enseñar la colección de bloc de notas tan divertidos que fui adquiriendo.
¡Son geniales!


 Para los pesimistas.


Para los optimistas.


Para los "fashion victim".


Para los que les guste el campo.


Para los amantes de los cuentos.


Para los que sueñan con poder volar.

De entre todas las cosas apiladas también me hice con una agenda escolar, muy importante para llevar al día el trabajo.
Por supuesto le di mi toque personal.
Aquí la tenéis.





¿Qué os parece?
A mi personalmente me encanta como quedó.
Ahora solo queda empezar a llenarla de tareas y planes.


Un saludo a tod@s y 
feliz vuelta para los que, como yo, volváis al cole.